BLOG

Qué esperar del mercado inmobiliario este 2022

El mercado seguirá mostrando un comportamiento positivo y de recuperación, aunque posiblemente con un ritmo más moderado, tras un 2021 excepcional.   Será posible ver ligeros aumentos en los precios debido a la alta demanda. No obstante, el ahorro acumulado y las atractivas ofertas de financiación de los bancos seguirán impulsando el mercado.   Las…

Leer más

La recuperación de la movilidad internacional impulsa la inversión extranjera en vivienda

El avance de la campaña de vacunación a nivel global y la relajación de las medidas de movilidad internacional, como, por ejemplo, la reciente apertura de fronteras de EEUU para viajeros europeos vacunados, se plantean como factores clave para su reactivación. Las zonas costeras siguen siendo las preferidas por los extranjeros y destacan los interesados…

Leer más

Principales tendencias del sector turístico este verano

Tras finalizar el estado de alarma, las restricciones de movilidad local, y gracias al avance de la vacunación, se puede observar una recuperación en el sector turístico en el panorama nacional, en el que va a predominar el turismo nacional este verano, registrándose ya un gran número de reservas de turistas procedentes de España con…

Leer más

¿Cómo se comportará el mercado inmobiliario residencial este verano?

La compra de segundas residencias o alquiler de alojamientos turísticos a nivel nacional y la vuelta de los compradores extranjeros o de los inversores, entre las posibilidades de recuperación del sector. En algunas zonas, como las costeras, las esperanzas están puestas en la apertura de fronteras internacionales y la posible reactivación del turismo de cara…

Leer más

Claves para vender una vivienda heredada

La pandemia ha disparado a cifras récord las herencias de vivienda en España. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las cifras acumulan tres meses al alza con un incremento del 20% en noviembre, del 5% en octubre y del 13% en septiembre. Ahora más que nunca, es importante tener en cuenta con…

Leer más

4 razones para comprar una vivienda en 2021

Ha comenzado un nuevo año, nuevos propósitos y, aunque con la normal incertidumbre de la situación actual debido al Covid 19, la compra de una vivienda puede ser uno de los objetivos para esta nueva etapa. Pero, ¿por qué 2021 puede ser un buen momento para comprar una vivienda? Aquí dejamos algunas conclusiones de los…

Leer más

La compraventa de vivienda por parte de extranjeros en España muestra señales de recuperación desde el inicio de la pandemia

Según los últimos datos publicados sobre las transacciones de vivienda en España por parte de extranjeros, en el tercer trimestre del pasado año éstas casi duplicaron las ejecutadas en el segundo trimestre. Factores que hacen atractiva la compra de vivienda en España: el clima, la extensión del litoral español y los precios de los inmuebles,…

Leer más

La vivienda de obra nueva está de moda

Tras el período de confinamiento vivido en 2020, el mercado de viviendas de obra nueva ha mostrado una mejor evolución respecto al mercado de la vivienda de segunda mano. Entre los motivos de un mayor interés: búsqueda de viviendas más adecuadas a la “nueva normalidad” y con comodidades extra como piscina o zonas exteriores, su…

Leer más

Pasos a seguir para vender una vivienda

La venta de un inmueble por cuenta propia puede parecer una cuestión difícil, pero si se tienen en cuenta los pasos a seguir y no se quiere contar con intermediarios, la operación puede resultar totalmente posible y satisfactoria. Sólo habrá que tener en cuenta una serie de cuestiones que deberán o es recomendable realizar: Tasación…

Leer más

Así se dibuja el sector inmobiliario para 2021

El impacto de la pandemia seguirá presente, aunque se aprecia cierto grado de optimismo por las expectativas de la llegada de la vacuna. El sector seguirá apostando por la integración de nuevas tecnologías para automatizar, facilitar y abaratar procesos. La incertidumbre sobre el marco regulatorio del alquiler y la inversión extranjera en posición de “wait…

Leer más

5 tendencias que están marcando el acceso de los jóvenes a la vivienda

Pese a las bajas cifras de emancipación en España, hay jóvenes con ingresos estables y ahorros que les permiten pensar en adquirir una vivienda en propiedad en vez de vivir de alquiler. Preocupación por la sostenibilidad, búsqueda de viviendas adaptadas a los nuevos hábitos, estabilidad familiar y condiciones de financiación atractivas, entre las tendencias protagonistas.…

Leer más

¿Cómo revalorizar una vivienda?

El valor de un inmueble va evolucionando con el tiempo y son muchos los aspectos que influyen en el mismo como su ubicación, la antigüedad o las calidades de los materiales en los que está construido. Pero ¿cómo revalorizar una vivienda? Hay algunas cuestiones en las que apenas se puede intervenir para revalorizar un inmueble…

Leer más

La búsqueda de piso de estudiantes estará marcada por viviendas con espacios más individuales y por la regulación de la incertidumbre

La inclusión de la “cláusula Covid” en los contratos, la búsqueda de mayor flexibilidad o de alojamientos alternativos y evitar compartir piso con muchas personas, entre las demandas presentes en la búsqueda de viviendas en alquiler por parte de estudiantes.   El nuevo escenario afectará en mayor medida a aquellas zonas geográficas en las que…

Leer más

Algunas pistas sobre cómo se comportará la demanda de vivienda tras el verano y los factores que podrían impactar

La actividad del mercado inmobiliario ha ido mostrando una reactivación positiva, aunque las cifras se sitúan lejos en la variación interanual.   Entre las tendencias que marcarán la búsqueda de vivienda: búsquedas claramente diferenciadas según el target, interés por las segundas residencias, aumento del interés inversor por mejores condiciones de financiación, mayor tiempo de negociación…

Leer más

¿Los extranjeros seguirán comprando viviendas en España?

La incertidumbre sobre la duración de la situación actual y un posible nuevo confinamiento son las principales causas a corto plazo que podrían influir en el comportamiento de este público en cuanto a inversión en inmobiliario.   El atractivo de los precios de las dos mayores ciudades españolas, Madrid y Barcelona, frente a algunas europeas…

Leer más

Así se comporta la vivienda de obra nueva en España

El número de visados de dirección de obra nueva ha ido en aumento desde 2015 hasta el 2019, año que registró el valor más alto. No obstante, su comportamiento en los últimos meses del 2019 alerta a un posible cambio en la tendencia.   En 2019 las transacciones siguen aumentando desde los mínimos de 2016,…

Leer más